martes, 12 de agosto de 2014

LA TECNOLOGÍA

La tecnología es el resultado de la actividad del hombre en sociedad en procura de la satisfacción de sus necesidades y deseos. Este conocimiento desarrollado por el hombre mediante su actividad científica o empírica, existe y se manifiesta en varias formas como: hardware, software, humaneware o manpower. Éstas las tres componentes que integran toda tecnología y cuya participación en la composición de una tecnología en particular dependen de la naturaleza específica de ella.




EDUCACIÓN



Las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) son un conjunto de servicios, redes, software y dispositivos cuyo fin es mejorar la calidad de vida de las personas de un entorno y que se integran a un sistema de información interconectado y complementario.
Las Nuevas Tecnologías Aplacadas a la Educación según Pablo Pons se ubican como un sub-área perteneciente al ámbito de la didáctica y la organización escolar y así mismo afirma que las Nuevas Tecnologías deberían ser un aprendizaje de contenido en sí mismas con el fin de propiciar las capacidades técnicas que permitan un manejo adecuado de la información, el desarrollo de la creatividad, la resolución de problemas, y que en función de estas deberán ser exigencias de la nueva sociedad de la información.


Ventajas de la aplicación de las TIC en el aula:



- Despierta el interés y motivación en los alumnos.
- Se logra un aprendizaje cooperativo.
- Permite flexibilidad en los estudios.
- Logra una mayor comunicación entre profesores y alumnos.
- Logra un alto grado de interdisciplinariedad.
- Permite la alfabetización digital y audiovisual.
- Permite el desarrollo de habilidades de búsqueda y selección de la información.
- Mejora las competencias de expresión y creatividad.
- Permite un fácil acceso a mucha información y de todo tipo.
- Permite la visualización de simulaciones.
- Suelen aprender con menos tiempo.
- Logra una mayor proximidad del profesor.
- Permite una ampliación del entorno vital con más contactos.
- Acceso a múltiples entornos educativos y entornos de aprendizaje.
- Permite una personalización de los procesos de enseñanza y aprendizaje.
- Logra un mayor compañerismo y colaboración entre los alumnos.
- Incremento considerable de la información de la que dispondrán los profesores y alumnos, que puede ser recibida en distintos códigos.
- Ruptura de las barreras espacio-temporales y una nueva forma de construir el conocimiento, favoreciendo el trabajo colaborativo y el autoaprendizaje debido a que la información ya no se localiza en un lugar determinado.




TECNOLOGIAS APLICADAS EN LA EDUCACION



7. 7.   Webex : Esta herramienta nos sirve para compartir aplicaciones en tiempo real, páginas Web o los escritorios entre computadoras Macintosh, Windows, y Unix. Moodle: Es un sistema de gestión del aprendizaje que nos permite generar aulas virtuales. El software se descarga de forma gratuita y se distribuye bajo los términos de licencia p ública. CWIS: Es un software libre que permite ensamblar, organizar y compartir colecciones de datos  acerca de recursos académicos, educativos o de investigación conforme a los estándares  académicos.
8.    Internet es un conjunto descentralizado de redes de comunicación interconectadas que utilizan la familia de protocolos TCP/IP, lo cual garantiza que las redes físicas heterogéneas que la componen funcionen como una red lógica única, de alcance mundial. Sus orígenes se remontan a 1969, cuando se estableció la primera conexión de computadoras, conocida como Arpanet, entre tres universidades enCalifornia y una en UtahEstados Unidos.


9.  Blogger es un servicio creado por Pyra Labs, y adquirido por Goo gle en el año 2003, que permite crear y publicar una bitácora en línea. Para publicar contenidos, el usuario no tiene que escribir ningún código o instalar programas de servidor o de scripting.
Los blogs alojados en Blogger generalmente están alojados en los servidores de Google dentro del dominio blogspot.com. Hasta el 30 de abril de 2010, Blogger permitió publicar bitácoras a través de 
FTP.


1. WordPress.org Un y de código abierto de software libre que hace de publicación personal tan fácil como procesamiento de textos. Hace su vida y de los estudiantes la vida de su más fácil mantener un salón de clases o blog tema.


2. Flickr Una buena herramienta para conseguir un flujo de imágenes sobre cualquier tema. Los contenidos a disposición de sus estudiantes solamente.



3. Capa Yapa! Una pizarra libre para profesores y estudiantes.    Los profesores pueden crear las tareas y exámenes, que se anotan y analizan y comparten las pruebas de otros profesores también.



4. Quizlet Algo más que tarjetas y muy fácil de usar. Que los estudiantes se inició el buenos hábitos de estudio.

5. Tizmos Es un lugar para poner las miniaturas de los sitios. Muy útil para construir si queremos que los estudiantes ir a ciertos lugares solamente. También puede reducir en búsquedas al azar.a

6. Joomla Un sitio de podcast Kyle Mawer y Graham Stanley sobre el uso de juegos digitales en la enseñanza y el aprendizaje de idiomas.



7. Conozca hoy Alienta a los estudiantes a utilizar la transmisión en vivo en el aula para hacer comentarios, preguntas, y usar esa retroalimentación para hacer presentaciones y deja que los profesores mejorar sus puntos y estudiante necesita dirección.


8. Solver simple Muy fácil de usar herramienta para proyectos de colaboración, intercambio de ideas y de resolución de problemas. Los estudiantes disfrutarán de usar esto para las discusiones de grupo.




10. Ediscio Otra de las herramientas de colaboración flashcard. Esto le da un aprendizaje de la estadística.




Una vez recogida información acerca de las nuevas tecnologías en la educación durante un cuatrimestre del curso, me atrevo a destacar la importancia de la formación específica de los docentes para incorporar herramientas tecnológicas didácticas al proceso de enseñanza-aprendizaje, aunque además de ello se precisa de un avance más riguroso en los equipamientos de los centros educativos. Así como formar al equipo educativo en las nuevas herramientas tecnológicas, es necesaria una colaboración entre los profesionales implicados en la educación para así trabajar toda la comunidad educativa en la misma dirección.
Asimismo me gustaría concluir diciendo que las nuevas tecnologías aplicadas a la educación resultan especialmente favorables para personas con necesidades educativas especiales ya que los hace partícipes de un sistema pedagógico orientado a todo tipo de destinatario así como contribuye en la mejora de sus habilidades cognitivas.
Lo verdaderamente importante es que la educación del siglo XXI exige un sistema adaptado a una nueva realidad que está evolucionando constantemente y que apuesta por la diversidad y las características personales del alumnado. Es por ello que se requiere de un esfuerzo de profesionales de la educación.

Espero que haya servido de reflexión hacia una educación de calidad mis aportaciones realizadas en este blog y a los desconocedores del tema, espero haberos introducido en el nuevo paradigma tecnológico en el ámbito educativo.








ESTAS SON ALGUNAS PAGINAS A LAS QUE SE PUEDEN ABOCAR PARA MAYOR INFORMACIÓN: